Introducción

Registro de una cuenta

Ya tengo una cuenta en el FOMIN

Las cuentas de usuario existentes del FOMIN estarán vigentes para iniciar sesión en NEXSO.

En su primera visita se le redijirá a una nueva página de perfil y le pedirá que complete información personal adicional y que acepte los términos del acuerdo.

Soy nuevo en NEXSO y en el FOMIN

¡Bienvenido! Para comenzar utilice el vínculo de Inicio de Sesión en la parte superior derecha de la página. Una vez en la página de Inicio de Sesión; haga clic en Registro; complete sus detalles de cuenta; datos de contacto; acepte los términos del acuerdo; y haga clic en Crear Perfil. Usted recibirá un correo electrónico con instrucciones para verificar su cuenta.

No estoy seguro si tengo una cuenta

Intente Iniciar Sesión con un correo electrónico y contraseña. Si ésta no funciona, siga las instrucciones anteriores para crear una nueva cuenta.

Verificación de la Cuenta

Después de registrar una cuenta, usted recibirá un correo electrónico con un enlace para su verificación. Abra el enlace en el correo electrónico o copie y pegue el URL en su navegador de Internet. Se abrirá el sitio NEXSO y habrá un mensaje de confirmación de que se ha verificado con éxito su cuenta.

Inicio de Sesión

Utilice el vínculo Inicio de Sesión en la parte superior derecha de la página y escriba la dirección de correo electrónico y contraseña creada durante el registro. Si aún no tiene una cuenta, tendrá que registrarse para poder entrar (vea 1. Registro de una cuenta). Si ha olvidado su contraseña ver Solución de Problemas: ¿Ha olvidado su contraseña?

Cambiar el idioma

Utilice la lista desplegable de Selección de Idiomas en la parte superior de la página. Actualmente, NEXSO está disponible en Inglés, Español y Portugués.


Configuración de la Cuenta

¿Cómo puedo editar mi información?

Al hacer clic en su nombre, en la parte superior derecha de la página, lo llevará a la página de la cuenta. El botón Editar, debajo de la información de su perfil le dará acceso a la página en modo de edición y permitirá guardar los cambios.

¿Cómo puedo crear una nueva Institución?

Las nuevas instituciones no se pueden crear sin antes postular una solución. Los detalles de la Institución se recogen durante la primera etapa del proceso de envío, es decir, después de dar el título de la idea o solución que se envía.

¿Cómo puedo restablecer mi contraseña?

Asegúrese de que ha iniciado la sesión de NEXSO. Visite la página de inicio de sesión y seleccione el enlace de ¿Ha olvidado su contraseña? Luego, una nueva contraseña le será enviada por correo electrónico.


Creación de una solución

Debe iniciar sesión en “Presentar Solución”. El proceso se inicia siguiendo cualquiera de los enlaces en Enviar en la página principal, y a partir de los 6 pasos de:

  1. Introducción – El título
  2. Proveedores – Detalles sobre quién está proporcionando la solución
  3. Conceptos Básicos – Una breve descripción de su solución y otros pequeños detalles
  4. Historia – La parte principal de la presentación. El desafío, el enfoque y los resultados.
  5. Implementación – Detalles más finos, como ser los plazos y los costos históricos.
  6. Vista Previa – Un vistazo de cómo NEXSO presenta su solución antes de que se publique.

Introducción

El Título

Un buen título es corto, claro y fácil de entender. Piense como un vendedor; no utilice un término genérico o demasiado vago como Empleo Juvenil o Programa de Reciclaje. Haga que su solución se destaque.

Información Básica

El Subtitulo

Elabore a partir del título un subtitulo atractivo en no más de dos frases. Esto debería atraer a la gente a querer saber más sobre su solución por medio de una lista de búsqueda, que lo llevará a la página de la solución deseada.

En muchos casos, una sola frase es suficiente para profundizar el título de una solución. Tenga en cuenta que no es necesario hacer referencia al título en el eslogan, estos dos atributos se muestran siempre juntos.

Un buen eslogan requiere el título con una mayor clarificación de la solución, y viceversa, ni el eslogan o el título son suficientes por sí mismos.

Ejemplos

No repita el título
Deportes y Juventud es un programa de desarrollo de la fuerza laboral juvenil a través de un balón de fútbol. Utilizamos lo mejor del deporte para ayudar a los jóvenes a desarrollar habilidades de trabajo demandadas por el mercado.
El título deberá ser corto
Un instrumento catalizador para apoyar y promover las PYME en los destinos turísticos.
Una herramienta de evaluación rápida de referencia para todas las pequeñas empresas frente a las contrapartes locales.

Implementación de Pilotos

Indique los países en los que ha implementado el piloto de su solución. Seleccione todos los que apliquen. Si se agrega un país incorrecto utilice la «X» en la casilla del país para eliminarlo.

Temas de desarrollo

Por favor seleccione el tema de desarrollo (s) que mejor califique a su solución. Puede seleccionar un máximo de 3.

  • Agricultura y Seguridad Alimentaria
  • Negocios y Comercio
  • Medio ambiente y Clima
  • Educación y competencias laborales
  • Energía y tecnología limpia
  • Emprendedorismo
  • Finanza
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
  • Agua y Saneamiento
  • Género
  • Desarrollo de Jóvenes

Formato de Entrega

Seleccione el formato de entrega que mejor describe cómo se proporciona la solución.

  • Servicios de Apoyo Consultoría
  • Productos Financieros
  • Guía / Modelo de publicación
  • Servicios de Hardware / Tecnología
  • Programar / E-Learning de Aprendizaje
  • Proceso / Metodología
  • Software / Productos Web
  • Bien Tangible / Producto
  • Programa de Entrenamiento / Taller

Beneficiarios

Identificar el consumidor final, cliente o beneficiario de su solución. Los beneficiarios pueden ser personas, organizaciones o grupos. Usted puede seleccionar un máximo de 3.

  • Academia y Educación
  • Niños y jóvenes
  • Corporaciones
  • Discapacitados
  • Desplazados
  • Emprendedores
  • Agricultores
  • Instituciones Financieras
  • Vivienda
  • Población Indígena
  • Sector Público Local
  • Microempresa
  • Sector Público Nacional
  • ONG
  • Población Rural
  • Pequeñas y Medianas Empresas
  • Población Urbana
  • Mujeres

La Historia

El Desafío

Describa el problema particular de desarrollo para el cuál busca una solución (no describa un problema macro global como ser el cambio climático o la pobreza). Esta descripción debe justificar la necesidad de su solución. Por favor diríjase a las siguientes preguntas en su descripción:

  • ¿Cuál es la situación actual del consumidor final, cliente o beneficiario?
  • ¿Cuál es el problema u obstáculo que el consumidor final, el cliente potencial previsto o beneficiario, enfrenta en concreto?
  • ¿Cuáles son las causas de este reto o problema de desarrollo?
  • ¿Cuál es la escala del problema?

Ejemplos

Identifique el problema específico
Movilización social, violencia, alto índice de embarazo adolescente y altos índices de crimen, están todos relacionados con el desempleo juvenil. Muy a menudo, la juventud en riesgo en América Latina y el Caribe no tiene ni las habilidades ni el acceso a un empleo digno. Muchos ni siquiera tienen acceso a programas de empleo a al apoyo necesario para ser exitosos dentro de dichos programas. Al mismo tiempo, los programas vocacionales existentes no están orientados a las poblaciones más vulnerables, ni las abordan de manera efectiva. Muchos programas vocacionales tienen un alto índice de abandono.
Describa la Situación Actual
Muchas entidades destinatarias encuentran difícil generar apoyo a PyMEs relacionadas al turismo, en relación a oportunidades de acceder a mercados colectivos en América Latina y el Caribe (LAC) Estas condiciones de mercado han dejado a las PyMEs y en particular a aquellas que pertenecen a poblaciones indígenas con pocas opciones de mejorar su negocio sin contar con ayuda externa dado que tienen un poder de mercado insignificante.
Explique la escala del desafío
Clusters empresariales emergentes y en desarrollo muestran una amplia variación en la calidad, la ambición y la capacidad para atender el mercado turístico internacional. Los inversores, donantes y funcionarios de gobierno que desean mejorar la calidad del producto en este destino, a menudo les resulta difícil saber qué entidades están mejor equipadas para recibir los escasos recursos de los que disponen.

El Abordaje

Demuestre cómo su solución es innovadora, cómo marca la diferencia, y la forma en que aborda el reto específico que se describe:

  • Aborde directamente el problema o los problemas de desarrollo y describa cómo su método específico es innovador y aborda el reto con eficacia.
  • El abordaje debe ser punible, y no simplemente una práctica documentada o un concepto para la revisión.

Ejemplos

Explique qué es lo que hace que su solución sea diferente
Juegos y lecciones del campo de deportes pueden ayudar a los jóvenes a aprender trabajo comercial y habilidades para la vida. Para ganar en el campo deportivo, hay que entender, practicar y promover los valores fundamentales de respeto, trabajo en equipo, disciplina, comunicación, atención a los resultados, y continua superación. Estos seis habilidades son la base de la metodología “Los Deportes Entrenan a los Jóvenes”, no sólo como «habilidades para la vida», sino como «competencias de empleabilidad», que se aprenden en el campo de deportes y en el aula. Este entrenamiento deportivo, es el primer paso hacia el empleo, en un programa de cuatro fases, seguida de formación profesional específica y de práctica empresarial, con el apoyo continuo de tutorías
Detalle lo que su solución provee
Para combatir el problema identificado, se lanzó un conjunto de productos en constante evolución, combinando la experiencia y las capacidades de diseño de una organización mundial de asignación de clase, y la participación de la población local en los destinos turísticos para facilitar la sabia administración de los recursos culturales, históricos y naturales. Llamado Called a Crowdsource Attraction Web Map, el mapa (impreso, en línea, o ambos) funciona como un instrumento catalizador para poner en práctica el turismo basado en la comunidad.
Aborde directamente el desafío descrito en la sección anterior
Consultores locales llevan a cabo una evaluación rápida, in situ, de las pequeñas empresas. La compilación de los resultados regionales en una base de datos en línea que toma como puntos de referencia a todos los participantes en contra de las contrapartes locales, clasificándolos como Aptas para el Mercado, Casi Aptas para el Mercado, No aptas para el Mercado. Un análisis rápido de las necesidades también se lleva a cabo para producir una lista breve de los principales candidatos a recibir la asistencia técnica y/o inversión.

Los Resultados

Explicar los resultados y efectos que un usuario puede enfrentar al adoptar e implementar su solución. Utilice la siguiente información para guiar su escritura:

  • No exponga los resultados desde la perspectiva del proyecto (es decir, número de personas capacitadas, aumento de ingresos, cantidad de dólares en préstamo), o simplemente indique el número de consumidores finales y clientes que se han beneficiado de la solución.
  • Describa los resultados que una entidad que adopta la solución puede esperar. Use un lenguaje emotivo.
  • Describir cualquier resultado que se haya alcanzado, o cualquier evidencia de éxito.
  • Demuestre la calidad de la solución y el potencial para su réplica.
  • ¿Cuáles son los beneficios observados por el consumidor final y los clientes? Explique el contexto si la solución se prolonga en el tiempo: ¿Cómo mejoraron las vidas de quienes utilizaron la solución?

Ejemplos

Explique qué se puede esperar
Más de 9000 jóvenes de toda América Latina y el Caribe han participado. Aproximadamente el 80% se gradúa del programa y de estos, aproximadamente el 60% obtiene un empleo, empiezan un negocio o asisten a la escuela para continuar sus estudios dentro de los 9 meses de haber completado el programa. Más de 70 ONGs han recibido capacitación para implementar este programa y cientos de negocios y grupos comunitarios han colaborado. Los jóvenes participantes encuentran empleos que los motivan a continuar su desarrollo profesional, la construcción de un futuro mejor, y el fortalecimiento de sus familias y comunidades.
Enfatice la replicabilidad
20 mapas web de “crowdsourced” se han completado o están siendo completados, en 6 países. Más de 2 millones de guías se han impreso y distribuido. El nombre de la marca y el mensaje que acompaña ayuda a que convoque el Consejo de Administración local necesaria para cada proyecto, y ayuda a la promoción del destino y de las PYME, a una fracción del costo estándar.
Clarifique los beneficios
Miles de PyMES de África, Asia, América del Norte y América del Sur han sido evaluadas, clasificadas y están casi aptas para el mercado y han sido presentado a las partes interesadas. Preparación para el comercio electrónico, las necesidades de formación, la sostenibilidad financiera y la utilización de la sostenibilidad social se han incluido en el informe final, que proporciona una información valiosa sobre la calidad y el nivel de alojamiento en un destino.

Información Adicional (opcional)

Utilice esta sección para proporcionar más información que pueda convencer a los posibles adoptantes para conectarse con su solución. Esta es otra oportunidad para explicar su solución en detalle, o profundizar un área en particular. Puede utilizar esta sección para proporcionar la historia de su solución (la forma en que se desarrolló), para demostrar las credenciales que puedan ser relevantes para el usuario o potencial adoptante. Por favor, no resuma la información que ya ha sido proporcionada.

Implementación

Detalles de Implementación

Por favor detalle los puntos específicos de interés que alguien necesita saber acerca de la implementación con el fin de evaluar la solución y su potencial réplica. Resalte las características específicas y requisitos previos que pueden no resultar claros en las otras secciones. Use esta sección para destacar si alguna parte de la solución se presenta en una forma diferente a la del formato de entrega principal.

Duración

Por favor, indique cuánto tiempo se tarda en completar la implementación de la solución. Esto puede ser una referencia general o una duración histórica de una aplicación anterior. Las opciones disponibles se basan en proyectos de desarrollo típico. Incluya el tiempo necesario para la preparación, adaptación, implementación y cualquier informe de evaluación. Cualquier aclaración del marco de tiempo puede ser proporcionada en la sección Detalles Duración.

  • Inmediato
  • <2 semanas
  • <3 meses
  • 3-12 meses
  • 1-2 años
  • Hasta 3 años

Detalles de Duración (opcional)

En esta sección puede proporcionar cualquier clarificación acerca de la duración de la solución. Incluya días / horas facturables para la vida del proyecto, como también la unidad de costo. Para las soluciones que tienen un apoyo a largo plazo (virtual o cara a cara) indique la duración de la ayuda otorgada. Si hay un marco de tiempo de la aplicación exacta, diferente de las opciones predefinidas, esta puede ser insertado aquí.

Costo histórico

Indique el costo aproximado para implementar su solución basada en cifras históricas. Esto está diseñado para dar a quien adopten su solución una idea de precio. Se entiende que existe una serie de factores que entran en juego cuando se lleva a cabo una implementación real. Estas contingencias pueden resumirse en un costo adicional. Seleccione una unidad de costo y luego sólo introduzca números en el cuadro de texto. Los números deben representar el monto en US$.

  • Suma Única
  • Compra Única
  • Precio por Paquete
  • Por Módulo/ Curso
  • Por Día
  • Por Hora
  • Por Mes
  • Por Organización
  • Por Persona

Otras consideraciones de costos (opcional)

Indique las consideraciones que influyen en el costo real de la implementación de su solución. Por favor, indique un tipo de unidad si el costo variable está asociado con la unidad de costo, por ejemplo:

  • Por día – mínimo de 20 días; máximo de 50 días
  • Por Hora – aplicación típica de 40 horas
  • Por mes – 4-6 meses para una aplicación normal
  • Por Persona – Cada curso requiere un mínimo de 20 personas y un máximo de 30 personas

Otros puntos importantes a tener en cuenta:

  • Costo de Viaje
  • Licencias
  • Hosting (para proyectos Web)
  • Costo de Materiales
  • Cualquier otra cosa que considere importante para quienes adopten la solución

Recursos Disponibles

Por favor, marque todos los recursos que están disponibles para la implementación de la solución o de la transferencia de conocimientos. Esto realmente mejora la descripción y muestra el esfuerzo realizado para desarrollar recursos para la escala y la replicación.

  • Materiales para Cursos
  • Módulos de E-Learning
  • Ejercicios y prácticas
  • Folletos
  • Guías prácticas
  • Referencias y documentación
  • Manuales
  • Presentaciones
  • Plantillas
  • Videos
  • Sitios de Internet
  • Aplicación móvil

Manejando las Soluciones

¿Cómo elimino una solución?

Para eliminar una solución por favor contáctese con el administrador del sistema.

¿Cómo edito una solución?

Sólo los propietarios de una solución pueden realizar modificaciones. Una solución publicada debe volver al estado de redacción. Vaya a la solución que desea editar y seleccione Despublicar. Esto llevará a la solución al estado de proyecto (acceso a través de su página de la cuenta) y active modificaciones a realizar. Una vez que haya terminado, vuelva a publicar la solución


Navegando

¿Cómo navego?

En el lado izquierdo de la página utilice la función de lista para marcar el Tipo de contenido que desea ver, temas, subtemas y formato de entrega, o país. Acceda a más de resultados seleccionando los elementos adicionales del menú Lista.

¿Cómo reporto una solución como SPAM?

Por favor utilice el botón “Reportar como SPAM” en la parte superior de cada la página de cada solución para reportar un abuso. Se le notificará a NEXSO para que tome la acción necesaria.


Prueba

Olvidé mi cuenta de correo electrónico registrada

Deberá crear una nueva cuenta en NEXSO (ver Comenzar).

Olvidé mi contraseña

Deberá requerir una nueva contraseña. En la página de Inicio de Sesión seleccione “¿Olvido la Contraseña?”. Una nueva contraseña será enviada a su correo electrónico.

Estoy dentro de NEXSO pero no he registrado o completado ningún formulario

Si usted está logeado cuando entra a NEXSO por primera vez, quiere decir que está logeado en otra página del FOMIN. Debe seguir los pasos indicados debajo.